Esta temporada está agonizando y se encamina poco a poco a su fin, si tuviéramos que hacer balance, podríamos decir que no tenemos muy claro si definir la como buena o mala campaña.
Podríamos decir que es buena para el Narcea porque a pesar de los pesares, los números de salmones capturados con muerte siguen siendo los más altos de los ríos asturianos, porque estén más arriba o estén más abajo, la cuenca Narcea-Nalón sigue teniendo salmones en sus aguas, porque el futuro de la especie sigue siendo viable, porque los socios de Las Mestas Del Narcea han demostrado en la última asamblea estar a la altura de las circunstancias y han demostrado estar más preocupados de los salmones del futuro que de los del presente, porque las previsiones para un futuro cercano, en cuanto a las repoblaciones de esta sociedad siguen creciendo y esperamos que la administración de la talla y apueste por un proyecto, el nuestro, que ha demostrado viabilidad y compromiso con nuestros peces y por nuestros ríos, porque independientemente de los ataques que suframos desde cualquier Punto, no dejaremos a nuestros ríos en la estacada, ni cejaremos en nuestro sueño de que algún día haya tantos salmones, truchas y reos, que todo el mundo pueda y tenga que reconocer nuestro trabajo.
Pero también podríamos decir que fue mala, mala por la presión recibida por nuestros peces desde el momento de su nacimiento y durante todas las etapas de su vida hasta el momento de su reproducción, porque los ríos no tienen la calidad que deberían tener para preservar las especies, porque muchos pensamos en particular en lugar de en colectivo, porque no todos los que deberían preocuparse del río demuestran estar a la altura de las circunstancias, porque a pesar de los pesares, la gestión de los tramos y ríos asturianos es, cuando menos, mejorable, porque en el año en que vivimos y a pesar de todo, sigue habiendo pescadores que no apoyan con sus 20€ al año a ninguna sociedad (SEA LA QUE SEA) e incluso se atreven a reirse y a menospreciar nuestro trabajo. Un dato importante que deberíais saber es que algunas sociedades reciben de subvención por su trabajo desinteresado menos 2€ al día y siguen trabajando, a pesar de todo.
El problema es que se puede debatir hasta la saciedad sobre lo que hay que hacer y ninguno va a cambiar la manera de pensar del otro ni con pruebas, ni con hechos, ni con nada y que seguimos yendo por libre y preocupándonos por joder al prójimo, en lugar de trabajar.
Si nuestro proyecto de marcar casi el 100% de los salmones soltados al río funcionase, buscaríamos la manera de darle la vuelta a la tortilla para decir que es fruto de la casualidad, mientras que si no funcionase, nosotros seríamos los primeros en buscar alternativas y siempre sin bajar los brazos.
Es evidente que para ello os necesitamos, no sólo renovando vuestros recibos de socio de Las Mestas año a año, si no siendo partícipes de nuestras actividades, siendo la más importante de todas, la que en pocos días comenzaremos con el marcaje de alevines. Para ello, seguimos como siempre a disposición vuestra en los correos habituales de la sociedad y en el teléfono 628714484 como siempre. Es importante que tengais claro, que vuestra ayuda será bien recibida seáis socios o no de Las Mestas Del Narcea. Contamos con todo aquel que quiera perder o ganar un poco de su tiempo en las actividades de esta sociedad. Tenemos que demostrar que, al igual que nos pasamos todo el tiempo que podemos a la orilla del río para pescar, estamos también a la hora de trabajar. Las Mestas Del Narcea cuenta con vosotros.
PD. Se me olvidaba comentar que fruto del trabajo de Las Mestas Del Narcea , La Socava del Esva y la administración hoy van a ser liberados unos 25.000 alevines de salmón en el río Esva. No todo son enfrentamientos entre las sociedades de pescadores.
Un saludo y muchas gracias a todos.
Comments are closed.