Como sabéis, recientemente hemos tenido una asamblea extraordinaria con la presencia de unos 5o socios y de varios pescadores que no eran socios pero que estuvieron viendo nuestras instalaciones y nuestras ideas y forma de trabajar. En esta asamblea se votaron propuestas que previamente se habían recogido por diferentes medios de socios de muchos puntos de España. Hubo propuestas de todos los colores y tipos y quedó claro que entre los socios de las Mestas hay una gran variedad de maneras de ver y entender la pesca y que es difícil que los unos convenzan a los otros o los otros a los unos, pero nos enorgullece pensar que a pesar de todo, se asocian a Las Mestas por nuestra forma de trabajar y nuestra apuesta por proyectos como El Arca, Las Cajas Jordan y por nuestra defensa del pez para el presente pero más aún para el futuro.
En esta asamblea se recogieron propuestas que presentaremos a la administración respetando la decisión de los socios. Hubo una que no tiene que ver con la normativa en sí y que nos pareció muy interesante. La proposición partió de nuestro socio Lalín de Requejo y decía que sería importante para saber el sentir de los socios de Las Mestas, que toda la masa social pudiese votar por whatsapp. A mí, me pareció una idea muy buena ya que se abriría un período de recepción de propuestas, se redactaría en un documento y se mandaría en difusiones. El reto es importante pero lo acepto encantado y para esta próxima campaña, trataré de ponerme en contacto con todos los socios a los que no estoy llegando en este momento y que todos tengáis mi número de teléfono en vuestra agenda, para que podáis dar vuestro voto. No se trataría de entrar en debates, si no en tomar decisiones avaladas por la mayoría real de la masa social y que nosotros podamos presentar en las asambleas datos reales sobre el sentir de la masa social. Creo que más democrático no se puede ser.
En cuanto al balance de la campaña creo que es positiva con matices o negativa con matices, según quién cuente la historia. Me explico:
Creo que es una realidad que los salmones grandes entraron tarde pero entraron, aunque no en la cantidad que todos desearíamos y los pequeños hicieron acto de presencia en mayor cantidad de lo que esperábamos pero eso sí, mucho más pequeños de lo que es habitual.
Probablemente muchos piensan y no les faltará parte de razón que se mataron demasiados y otros pensarán, y tampoco están faltos de su parte de razón que si se pescaron es porque entraron más salmones en el río.
Como parte positiva podemos destacar los primeros salmones que han llegado marcados en un número de 3 fijos aunque tenemos que informarnos por si se hubiese capturado alguno más en los últimos días y pensamos que el año que viene o el próximo, ya pueda ser un punto de inflexión importante, si bien nunca escondemos que el porcentaje de salmones que suelta Las Mestas del Narcea, está por debajo de lo que necesita el río. Otro dato importante es que este año que hubo agua, los salmones subieron mucho mejor que otros años, rompiendo los argumentos de alguno en contra de la estación de Quintana y como prueba más evidente es que los dos únicos cupos que dio el río, los dieron Juan Castaño y Arenas y que La Tea, donde el año anterior se había pescado un salmón, este año se pescaron varios y se prendieron y se vieron más, que allí siguen y que esperamos que el furtivismo del fusil no acabe con ellos.
Para el año que viene nos marcamos como objetivo, aumentar los salmones cedidos al Arca intentando no cometer fallos o al menos aprender de los errores para optimizar lo más posible los ejemplares cedidos por los pescadores, habilitar el canal de Aguerina para poner cajas Jordan y la ampliación de la estación y el acondicionamiento, si fuese necesario, de la balsa que alberga los salmones del Arca para su mejor adaptación.
Esperamos contar con vosotros en esta nueva e ilusionante etapa y daros a partir de hoy, sólo buenas noticias , o al menos, que las malas , sean las mínimas posible.
Como en estos años anteriores, trataremos de tramitar la solicitud de cotos a nuestros asociados, sean de donde sean, sin cobrarles nada por ello , que no sea lo que implica la propia solicitud de cotos y el recibo de socios.
Seguiremos avisando a todos para los distintas fechas en que se organicen marcajes de alevines de salmón o cualquier otra actividad, contando como no, con vuestra valiosísima ayuda.
Por cierto viene muy bien el cartel del inicio que dice: El río es de todos, asóciate…………. y eso es lo que debemos recordar, los de aquí y los que no son de aquí. Las Mestas siempre defenderá que todo el mundo pueda pescar, los ribereños y los que no lo son. Nadie puede pretender echarnos del río y no podemos pretender nosotros, echar a nadie. Es un dato importante para los que les molestamos los de aquí y pretenden que la pesca sea algo elitista y para aquellos que creemos que el río es nuestro, que podemos hacer con él lo que nos dé la gana sin preocuparnos de lo que les dejemos a nuestros hijos y nos estorban los de fuera.
Comments are closed.