La jornada del miercoles ha deparado la captura de 13 salmones que dejan un balance total de 304 capturas en aguas del Principado.
Hoy además se da la particularidad de que las 13 capturas se han repartido entre todos los ríos salmoneros de la región, destacando los 4 salmones del esva, con un explendido cupo en Piedra Blanca, las dos capturas del Eo que hacia muchas jornadas que venia dando uno o ninguno y otras dos piezas en el río Nalón que demuestra que su recuperación es un hecho y que sin duda si no fuera por las presas y sus turbinas asesinas que hacen papilla los frutos de sus desoves, podria volver a ser un autentico monstruo en el panorama salmonero Español, caso muy parecido al del río Navia, 2 majestuosos cauces cuyo potencial salmonero ha sido arrebatado por la gracia del progreso.
A continuación detallamos los dato de las capturas del día.
Río Eo: 2 salmones
José María López Trevín, de Ribadeo, 3,200 kg a cucharilla en el lote 1 de Pontenova
José Manuel Alba Suárez, de Langreo, 4,100 kg a cebo natural en el coto La Pena.
Río Esva: Hoy 4 salmones precintados
El cupo en el coto Piedra Blanca a cargo de 3 pescadores de Piedras Blancas, los 3 a cebo natural.
Félix Rancaño Rueda, 3,500 kg.
Ricardo Alvarez Cernuda, 4,150 kg.
Sergio Gómez Castellanos, 5 kg.
Pablo Fernández Tuya, de Gijón, 5,600 kg a cebo natural en el coto Brieves.
Río Narcea-Nalón: 4 salmones hoy
Pedro Antonio Fernández de la Concha, de Pravia, 4,470 kg a cebo natural en la zona libre del Nalón
Eugenio Alfonso González Saavedra, de Oviedo, 5,490 kg a cebo natural en la zona libre del Nalón
José Javier Pellería Tapia, de Tolosa (Guipúzcoa) 5,325 kg a cebo natural en el coto Juan Castaño
Mikel Pellería Tapia, de Tolosa (Guipúzcoa) 4,115 kg a cebo natural también el coto de Juan Castaño.
Queremos destacar lo bueno que debe estar Juan Castaño este año, ya que está siendo uno de los cotos mas prolíficos no solo del Narcea sino de toda Asturias, queremos pensar que la limpieza extensa y exaustiva que los miembros de esta sociedad hicieron en el mes de abril ha facilitado la pesca a los pescadores que se han acercado a pescarlo, por primera vez en unos cuantos años Juan Castaño se parece mas a un coto que a una selva, tendrá algo que ver este éxito con las limpiezas? seguramente no pero nos hace ilusión pensarlo, el año que viene limpiaremos arenas y comprobamos :))
Río Sella:2 salmones
José Manuel Mori Cuesta, de Ribadesella, 5,200 kg a cebo natural en el coto parcial Dámaso
Luis García Fernández, de Molleda-Corvera, 4,700 kg a cebo natural en el coto Golondroso
Río Cares-Deva: 1 salmón
José María Díaz González, de Santander, 5,100 kg a cebo natural en el coto Niserias.
Comments are closed.