Con la apertura de la pesca con muerte hemos decidido hacer un parte de capturas diario, el cual iremos, en la medida que nos sea posible aderezando con fotos, entrevistas y videos, la idea es, por supuesto dar información a nuestros lectores pero además establecer un punto de encuentro en el cual todos nos veamos reflejados.
Dicho esto pasamos a relatar lo que dio de si la primera jornada de la temporada 2.014 en la modalidad de todos los cebos, el campanu no se hizo rogar ya que apenas unos minutos despues dela hora oficial de inicio de pesca Don Iñigo Fernandez Amatiegui de Oviedo logró clavar y poner en tabla un precioso salmón de 4.700g en el coto del Tilo en el rio Cares-Deva.
Mientras esto pasaba, al otro lado de Asturias, mas concretamente en la parte baja del rio Narcea, Enrique Berrocal, presidente de nuestra Asociación prendia otro estupendo salmón de casi 5kg y que a la postre resulto el Campanu del río Narcea.
Iñigo, socio de las Mestas,amigo y colaborador de las numerosas actividades que nuestra Asociación lleva a acabo decidió coger su salmón y acudir a la subasta de Conellana y como Enrique hizo lo propio por primera vez en la historia de nuestra feria la subasta acogió 2 salmones, el Campanu Asturiano y el del río Narcea por los que se pagaron 5.500 y 3.500 euros respectivamente dandose el hecho de que Don Iñigo Amatiegui dono el importe integro de su campanu a la asociación Galban(Asociación de familiares de niños con cancer) algo que le honrra y nos llena de alegria.
Pero al margen de los campanus la jornada resulto ser explendida, se pescaron muchos peces y lo que es mas importante se vieron muchos peces por todos los cauces repartidos a lo largo y ancho del río
Estos son los datos de las capturas:
En el Narcea 20 salmones:
Enrique Luis Berrocal Martínez de Pravia, sacó el Campanu del Narcea 4,780 kg en Puente Quinzanas zona libre a cebo natural. Diego Alvarez Figaredo de Gijón, 4,900 kg a cebo natural en zona libre. Pablo Pedregal Rodríguez de Gijón, 5,350 a cebo natutal en zona libre. Alberto Lombao García de León, 4,700 kg. a cebo natural en zona libre. José Luis Florez Manjón de Avilés, 6 kilos a cebo natural en zona libre. Angel Carlos Díez de Tejada Martínez de Cornellana, 5,690 a cebo natural en zona libre. Isaías Rebordinos Cuervo, 5,040 a cebo natural en zona libre. Javier Martínez Martínez de Pravia, 7,540 a cebo natural en zona libre. José Antonio González González de Oviedo, 3,400 a cebo natural, zona libre. Jose Marino Fernández Díaz, de Corias, 4,850 a cebo natural, zona libre. Israel Curiel Martínez, de Santianes 5,225 kg. a cebo natural zona libre. Aitor Bermejo Velázquez de Camuño, 10,500 kq a cebo natural, zona libre. César Luis Fernández Serrano de Gijón, 4,060 kg a cebo natural, zona libre. Luis Miguel Rendueles López de Granda (Gijón) 6,530 kg a cebo natural en zona libre. José María Molina Martínez de Infiesto, 8,820 kg cebo natural zona libre. Marcelino Baizán Fernández de La Carrera-Siero, 4,665 kg cebo natural, zona libre. José Luis Alvarez Galán, de Grado, 3,330 kg a cebo natural, zona libre. Gonzalo Blanco Reguera, de Gijón, 3,535 kg a cebo natural, zona libre. Alfredo Vega Fernández, de Gijón, 5,635 kg. a cebo natural, zona libre. Pablo Castelao Díaz, de salas, 4,800 kg. a cebo natural en el coto de Juan Castaño.
En El Sella salieron 27 salmones:
Guillermo Vega Díaz, de Cangas de Onís, el CAMPANU 5,400 kg en Puente Romano a cucharilla. Francisco Javier Vega Díaz de Cangas de Onís, 6,500 kg. a cebo natural en el coto el Brezo. Laureano Toraño Santos de Lieres, 4,700 kg. a cebo natural en Tempranas. José Manuel Llera Pérez 4,500 kg en La Escrita a cebo natural. Luis Manuel González Cimentada, de Cangas de Onís , 3,600 a cebo natural en Cueto Merin. Ramón del Cueto Gutierrez, de Onís, 5 kg. en Puente Romano a cebo natural. David Horreo vega de Cangas de Onís, 3,800 kg en la Escrita a cebo natural. Gabriel Llera Junco de Miraballes (Vizcaya) 5,100 kg a cebo natural en el Barcu. Bernardino Rato Lavín de Siero, 3,800 kg. a cucharilla en Cueto Merin. Manuel García San Feliz de Cangas de Onis, 5 kg a cebo natural en El Capitan. Oscar Escandón Barrial de Cangas de Onís, 4,400 kg. en Nasares a cebo natural. Un deportista de Cangas de Onís 4,600 kg en Rozaones a cebo natural. José Daniel Pumarada Robledo de Cangas de Onís, 4,100 kg. a cebo natural en El Barreñu. Antonio Intrialgo González de Arriondas, 4,600 kg. a cebo natural en el Barreñu. Jesús Lobato Foxte de Parres, 4,500 kg. a cebo natural en El Arco. José Luis Sánchez Fernández, de La Felguera, 4,200 kg. a cebo natural en el Boguín. Fernando López Castro de Llanera 4,200 kg. a cebo natural coto Tempranas. Roberto Llosa Felguera, de Villaviciosa, 4,800 kg. en La Teya a cebo natural. José Luis Alonso Villar, contratista de Villaviciosa que empieza con buen pie, 3,500 kg. a cebo natural en La Barca. Federico García Martínez, de Ribadesella, 4,200 kg a cebo natural en los Espigones de Triongo.Antonio Ramón Alonso Monje de Cangas de Onís, 10 kg a cucharilla en el coto Sierra. José Angel González Foyo, de Cangas de Onís, 4,700 kg. a cucharilla en el coto Sierra. José Angel Berdial Merino de Panes, 5,400 kg. a cebo natural en el coto Los Lagos- Pablo Alarco Canosa, de Madrid, 4,400 kg. a cebo natural en el coto Remolina. José Luis Vega Tomás de Cangas de Onís, 4,300 kg. a cebo natural en el coto Sierra. José Antonio Martínez Fernández de Arriondas, 4,300 kg. a cucharilla en Los Espigones de Triongo. Paulino Morilla Arboleya de Villaviciosa, 4,200 kg. en La Barca a cebo natural.
En el Cares salieron 10 salmones:
Iñigo Justo Fernández Amantegui, sacó el CAMPANU de Asturias en el coto de El Tilo,
José López Milla de Oviedo, 5,400 kg. en El Tilo a cebo natural. José Miguel Mier Rojo de cabrales, 4,600 kg. a cebo natural en zona libre. Manuel Torre Sánchez de Potes, 3,100 kg. a cebo natural en zona libre. Nicolás Sánchez García, de Cabrales , 5,100 kg. a cebo natural, zona libre. José Manuel Mori Cuesta, de Cangas de Onís, 5,650 kg. a cebo natural en el coto Puente Viejo. Luciano Fernández Fernández, de Molleda, 4,300 kg. a cebo natural en zona libre. Antonio Francisco Santoveña Pérez, de Posada, 4,300 kg. a cebo natural en el coto Monejo. Fernando Pidal, de Cabrales, 7,600 kg. a cebo natural en zona libre. Juan Carlos Sánchez Floranes, de Unquera, 4,700 kg. a cebo natural en zona libre.
Río Eo, 3 salmones:
El primero de ellos, decomisado por problemas burocráticos en el coto de Louredal, el CAMPANU pescado en el coto El Cairo por el mismo pescador del Campanu del año 2013, y el tercero en el coto de Gonzalvo.
Río Esva
El campanu del Esva pescado por Adrián García Rodríguez en el pozo Los Pláganos. Echó a tierra un salmón de 5 kilos y medio y 78 centímetros de largo.
Comments are closed.