Jueves 29 de mayo, a punto de concluir el mes mas salmonero y a poco mas de 15 días para que la pesca tradicional, es decir, en la que se permiten todos los cebos se cierre, el balance es a nuestro entender bueno o muy bueno, por mas que algunas voces, las mismas que cuando no se pescan peces dicen que el recurso está agotado y cuando se pescan se rasgan las vestiduras porque se agota, a pesar de eso, decimos que de momento la entrada de salmones ha sido buena o muy buena, Narcea y Sella tienen salmones en abundancia y prueba de ello es que han bastado cuatro gotas y unos pocos cm de crecida para que el río Sella demuestre lo que llevábamos días anunciando, tiene peces en abundancia, y sin duda se demostrará durante las próximas jornadas.
El resto, Esva, Cares y Eo, con escasa o nula vigilancia, y no por culpa de su guarderia, auténticos conocedores del río y completamente entregados, y escasas repoblaciones, dan lo que dan, lo que pueden, y mas con estas aguas tan pobres este año, no es casual, no puede serlo, que donde se cuida el río aunque solo sea un poco(lo que nos dejan) y se repuebla en condiciones los remontes se mantienen año tras año.
CANTABRIA
A pesar de la sequía los ríos Cántabros siguen aportando capturas a cuenta gotas y acercando a sus ríos al cupo salmonero anual.
Con el Pas cerrado para la pesca del salmón, y un buen numero de peces nadando libremente por sus aguas (futuros reproductores si los furtivos lo permiten) el Nansa se postula como serio candidato a ser el segundo río Cántabro en cerrarse y es que con la captura de esta semana se sitúa a tan solo dos del cupo, marcado en 15 para la temporada en curso, hecho que nos llena de gozo pues es este uno de los ríos mas maltratado de la cornisa Cantábrica y había pasado unos años duros e inciertos, 15 no es mucho, esta claro, pero deseamos que sea el comienzo de una pronta recuperación.
El otro río Cántabro que ha aportado capturas durante los últimos 2 días es el Río Deva con una pieza lograda en la zona libre y que lo sitúa con 12 piezas a tan solo 8 del cupo, por el Narcea hay alguno que se muerde las uñas, aunque no es previsible que el cupo se alcance esta semana.
GALICIA
Mas de lo mismo en Galicia, donde se hacen las cosas bien, se cuida,se repuebla y existen asociaciones y pescadores involucrados con la pesca y sus ríos se nota, y como muestra un botón, el río Ulla, el gran padre de los cauces gallegos que pese a sus escasos 1.500 metros pescables sigue aportando alegrias a los pescadores, cierto es que desde que se arregló la escala y como muy bién dice el maestro Muiños, acedor de futuras picadas, amigo y maestro de pescadores, en esa tremenda pagina con la que colabora y que asiduamente seguimos en busca de información (as orillas do ulla), ahora los plateados ya no se regalan como antaño, ahora las capturas se obtienen a base de trabajo y observación y prueba de ello es que Sinde y Ximonde andan a la par en capturas y en Couso se han pescado otro par de balas plateadas, todo ello para dar 31 alegrias, amen de otros cuantos sueltos, pero ya se sabe, con el salmón nada hay facil e incluso esos, los que tras una pequeña o larga pelea al final el anzuelo abandona el liquido elemento destensando la linea y «descurvando» la vara, incluso entonces, esa es la gasolina que alimenta futuras salidas pues sabemos que uno u otro día él volverá y tal vez si el destino lo quiere pescador y pez se harán uno.
Al margen de estas capturas del Ulla, otro par de peces, pescados en el lote 1 y el 3 de celeiro elevan el marcador del Masma hasta las 6 capturas, dejando el regional en los 48 salmones.
ASTURIAS
Los ríos Asturianos, tradicionalmente de mas envergadura y mas tradición salmonera que los de nuestros vecinos siguen manteniendo buenos retornos que se traducen en abundantes capturas y en no pocos peces sueltos.
Narcea, con menos restricciones hídricas sigue a la cabeza con 250 ejemplares, sin embargo el Sella no le anda a la zaga y a buen seguro sus 201 salmones se incrementarán notablemente durante el próximo fin de semana pues salmones tiene y con este pequeño repunte de agua es de esperar que a partir del viernes la subida se note.
Cares con 70 y Eo y Esva con 27 y 24 respectivamente siguen dando algún pez aunque los caudales mas propios de primeros de julio que de últimos de mayo no ponen la cosa facil, al final estarán ahí en su media esa que solo se superará con decisión y trabajo.
Como viene sucediendo desde el primer día de pesca la temporada 2.014 se erige poco a poco como la mejor temporada de los últimos años. Con 577 aventaja en 86 salmones a la segunda mas productiva, la de 2.011, y en casi 500 a la fatídica 2.010, si las previsiones y las medias del pasado mas cercano se cumplen a partir de Junio se notará un bajón en las entradas para descender gradualmente a medida que el estio se hace mas evidente, volviendo, a partir de septiembre u octubre, tan pronto las lluvias lo permitan, las entradas de peces, esos que no gustan de aguas cálidas y menguadas y esperan en las zonas cercanas a las desembocaduras la llegada de las primeras lluvias otoñales.
GRATITUD
Queremos agradecer a los webmasters de «as orillas do ulla» y a «caza y pesca Cantabria», paginas de las que somos fervientes seguidores y que nos ayudan a elaborar nuestros balances salmoneros de lunes y jeuves, su grandísima labor, por informarnos, entretenernos y por compartir esta fantastica pasión que nos une que es la pesca y el Salmón, muchas gracias, mucho animo y fuerzas para continuar este excelente trabajo.
Comments are closed.