Tras un buen fin de semana y la jornada de descanso del lunes proseguimos la actividad e iniciamos semana con una estupenda jornada que ha deparado la captura de 24 peces que elevan la cifra total a 291 salmones.
Nuestros ríos empiezan a dar muestras de un incremento en los retornos de salmones, hecho sin duda normal para las fechas en las que nos encontramos y prueba de ello es la captura de salmones frescos en todos los cauces, cargados de pulga que esperamos sean la avanzadilla de lo que está por venir.
Esto que sin duda son buenas noticias tanto para los pescadores como para nuestros ríos es aprovechado año tras año por aquellos para los que el recurso se mide en unos pocos euros por kg.
En efecto vuelve a ser «vox populi» a lo largo de nuestra ribera que algunos desaprensivos utilizan sus redes tanto en la ría como en las zonas de desembocadura para redar y extraer ilegalmente un número bastante significativo de peces que posteriormente ofrecen tanto a particulares como establecimientos hosteleros.
El pez de la foto, un precioso ejemplar pescado esta misma mañana en el coto parcial de puente Quinzanas por nuestro Presidente Enrique Berrocal muestra las marcas de una de estas redes, este escapó pero sin duda son muchos los que no lo consiguen. Contra esto poco podemos hacer, nuestros esfuerzos repobladores, nuestra ilusión y trabajo nada puede hacer contra esta lacra que merma cada año el potencial salmonero de nuestra región, no nos queda mas que esperar y confiar en que sobre esta gentuza caiga implacable el peso de la ley y seguiremos haciendo hincapie en el hecho de lo fundamental y trascendental que es la vigilancia no solo de nuestros ríos, sino también de las zonas de ría y desembocaduras.
A continuación pasamos a detallar las características y zonas donde ha sido capturados los salmones de hoy:
Río Esva: 1 salmón
César López Aguado, de Burgos, 4,700 kg a cebo natural en el coto Piedra Blanca, pozo Piedra Blanca
Río Narcea: 8 salmones precintados
Angel Guillermo Hernández Ramírez, de Valladolid, 3,660 kg a mosca en el coto parcial de Carbajal
Un deportista de Cornellana, 4,870 kg a cebo natural en el coto Arenas
Un deportista de Requejo, 5,070 kg a cebo natural, también en el coto Arenas
Cupo en el coto parcial de puente quinzanas a cargo de el presidente de nuestra sociedad y dos desus familiares, concretamente Rosa María Rodríguez Manjón, de Pravia, 5,350 kg , Enrique Luis Berrocal Martínez, de Pravia, 4,400 kg y Luis Miguel Berrocal Medina,también de Pravia, 4,530 kg todos ellos a cebo natural en un día inolvidable que sin duda guardarán siempre en su recuerdo.
Leónides Peláez González, de Avilés, 4,945 kg a cebo natural en el coto El Pilar
Sergio Alcaide Miranda, de Grado, 4,990 kg a cucharilla en la zona libre del río Nalón
Río Sella: 13 salmones en el día de hoy
José Manuel Llaneza García, de Cangas de Onís, 5,400 kg a cebo natural en el coto de Los Lagos
José Manuel Alba Suárez, de Langreo, 4 kg, coto parcial Dámaso
Eladio García Hernández, de Madrid, 4kg a cebo natural en el coto parcial de Puente Romano
Oscar Ruiz Arbalaiz, de Burgos, 5,400 kg a cebo natural en el coto Remolina
Maria del Carmen Pino Corcuera, de Burgos, 4,600 kg a cebo natural también en el coto Remolina
Raquel Benito Flores, de Barcelona, 4,600 kg a cebo natural en el coto parcial de Rozaones
José Javier López Rodríguez, de Suiza, 5,200 kg a cebo natural en el coto Tempranas
Cupo en el coto Sierra, 3 deportistas de Parres, 5 kg, 3,100 kg y 4,100 kg a cebo natural
Yefren Izquierdo Sanz, de Burgos, 4,200 kg a cebo natural en el coto Golondroso
2 salmones más en el coto El Brezo, del los que tenían conocimiento desde el Centro de Precintaje del Portazgo, pero que aún no habían llegado para facilitarnos sus datos.
Río Cares-Deva: 2 salmones
Enrique Olaran Bartolomé, de Vizcaya, 4,650 kg a cebo natural en el coto Niserias
Daniel Andía Ortiz, de Vizcaya, 4,600 kg a cebo natural también en el coto Niseria
Queda en blanco otra jornada el río Eo, que con 8 salmones precintados espera urgentemente la llegada de salmones.
Comments are closed.