Domingo 10 de mayo, segundo e ilusionante día de nuestro proyecto Arca.
Creemos en nuestro trabajo y en que la ayuda humana debe ser importante no solo para lograr poblaciones estables, sanas y fuertes de salmones.
Tenemos capacidad, tanto económica, como humana y de instalaciones como para poder repoblar cada año con cientos de miles de pequeños peces, sin embargo lo que nos faltan son reproductores y por eso hemos desarrollado este proyecto que no persigue sino que lograr que una parte de todos esos peces que en temporada son sacrificados y guiados pasen a formar parte de ese potencial reproductor que queremos y ansiamos para lograr el objetivo de tener un río VIVO y rebosante de peces.
Para ello no queremos ni pretendemos dar lecciones a nadie, solamente pedimos a quien quiera colaborar con nuestro Proyecto que ceda alguno de los salmones que legalmente le corresponden por cupo. Este año pueden ser 10 pero en un futuro tal vez sean mucho mas, LA EMPRESA será dificil, conseguir mantener con vida durante 6 meses un grupo de salmones salvajes en condiciones de semilibertad será dificil sin embargo no nos jugamos nada, HOY 3 salmones que cualquier otro año descansarian en un ARCÓN permanecen sanos y salvos esperando una oportunidad, en unos días tal vez sean 10, lo que pase con ellos lo iremos publicando puntualmente en nuestra web, sin tapujos, simple y claramente como siempre hemos hecho pues este como todos los proyectos en los que nos embarcamos es un PROYECTO DE TODOS.
A continuación facilitamos el parte salmonero del día.
Río Eo: 2 salmones
Un deportista de Gijón, 4,300 kg a cebo natural en el coto Estreitos
Antonio Rubal Pastor, de Santiago de Compostela, 6,100 kg a cebo natural en el Lote 3 de A Pontenova
Río Esva: sin capturas
Río Narcea-Nalón: 12 salmones
Roberto Ibañez Cuervo, de Piedras Blancas, 4,960 kg a cebo natural en la zona libre
José Luis Menéndez Antón, de Tineo, 5,470 kg a cebo natural en la zona libre
Un deportista de Noreña, 6,200 kg a cebo natural en la zona libre
Julio Fernández Prieto, de Oviedo, un gran salmón de 9,900 kg,
Julio González Fernández, de Turón (Mieres) 4,840 kg a cebo natural en la zona libre
Angel Esteban Sánchez, de Gijón, 4,235 kg a cebo natural en la zona libre
Tomás Fernández Torre, de Collanzo (Aller) 5,380 kg a cebo natural en la zona libre
Un deportista de Aller, 5,800 kg a cebo natural en la zona libre
Alfredo Vega Fernández, de Gijón, 4,760 kg a cebo natural en la zona libre
Manuel Granda Martínez, de Oviedo, 4,240 kg a cebo natural en la zona libre
Ramón del Cueto Gutierrez, de Onís, 5,740 kg a cebo natural en la zona libre
Marcos Pedregal Rodríguez, de Gijón, 7 kg a mosca y en la zona libre. Salmón que fue cedido por el pescador generosamente para el proyecto de repoblación artificial de Las Mestas del Narcea
Río Sella: 6 salmones
Pedro Miguel Zabala Gorriti, de Navarra, 5,750 kg a cebo natural en la zona libre
Valentín Luis Tobalina Arrieta, de Bilbao, 5,700 kg a cebo natural en el coto Remolina
Enrique Rodríguez Arboleya, de Oviedo, 4,800 kg a cebo natural en la zona libre
Juan Carlos García Fernández, de Aller, 5,880 kg a cebo natural en la zona libre
Roberto José Intriago Ruidíaz, de Cangas de Onís, 5,900 kg a cebo natural en el coto Tempranas
Luis Fernando Caso García, de Cangas de Onís, 5,040 kg a cebo natural en el coto Tempranas
Río Cares-Deva: 3 salmones
José Manuel Ríos Lebeña, de Cantabria, 5,900 kg a cebo natural.
Laureano Caso Mazón, de Cantabria, 4,500 kg a cebo natural.
Jesús Ruiz Fernández, de Cabrales, 4,350 kg a cebo natural.


Comments are closed.