Hoy hemos asistido a una jornada histórica para el salmón en Asturias. Una vez más Las Mestas Del Narcea ha hecho historia y ha conseguido que por primera vez en Asturias se hayan precintado dos salmones vivos. El alcance de esta noticia es inimaginable, no sabemos lo que va a pasar, no sabemos si saldrá bien o mal, sólo sabemos que estamos en un momento de la historia de la pesca del salmón en Asturias y en España que no puede tener marcha atrás. Dos salmones, cuyo destino iba a ser un congelador están nadando en la balsa remodelada por Las Mestas Del Narcea para este fin. Sabemos de lo arriesgado de este proyecto, sabemos que va a ser complicado hacer que lleguen a la época del desove, pero trataremos de hacer todo lo que esté en nuestra mano para conseguirlo. Desde aquí quiero dar las gracias a la junta directiva de Las Mestas por el apoyo incondicional a esta idea, a Rubén el dueño de la piscifactoría del Puente de San Martín por la cesión gratuita del enclave, a todos aquellos que nos animan y ayudan en nuestras tareas, por descabelladas que parezcan, a la administración por dar este paso valiente en favor de la recuperación del salmón, a la guardería del Narcea por su comprensión y por facilitarnos el trabajo de gestionar el precintaje de estos peces,a todos los que de alguna manera aportáis vuestro granito de arena en esta sociedad, a nuestros seres queridos por aguantar estoicamente lo inaguantable(nunca dudéis que os queremos y que somos conscientes de vuestro gran sacrificio) y cómo no a Javier Martínez Martínez y a Eugenio Saavedra por hacer historia con nosotros.
Os te daremos informados del devenir de nuestros primeros salmones en El Arca y esperemos que las reticencias, las burlas y la desconfianza de algunos en este proyecto, se torne en Diciembre en felicitaciones porque hayan llegado vivos a su cometido más importante
Pasamos a relataros el balance de la jornada de ayer.
Río Eo: 2 salmones
José Antonio Rodríguez Bermudez, de Taramundi, 4,550 kg a cebo natural en el coto La Pena
Carlos Reija Gómez, de Lugo, 5,300 kg a mosca en el coto El Cairo
Río Esva: en blanco.
Río Narcea-Nalón: 7 salmones
Rafael García Alvarez, de Pravia, 5,200 kg a cebo natural en la zona libre
Aitor Bermejo Velázquez, de Camuño, 4,760 kg a cebo natural en la zona libre
Ramón Estévez Losada, de Porto (A Coruña) salmonazo de 10,735 kg de peso, a cebo natural en el coto La Llonga. 110 gr mayor del capturado en el día de ayer en el coto Juan Castaño.
Julio Santiago Carro, de Cangas del Narcea, 4,760 kg a cebo natural en la zona libre
Bernardino Velázquez Calzón, de Santiago La Barca (Salas) 5,500 kg a cebo natural en la zona libre
Y como no, Javier Martínez Martínez, de Pravia, 5,500 kg a mosca en la zona libre y Eugenio Alfonso González Saavedra de Villamiana (Oviedo) 6 kg también a mosca y en la zona libre.
Río Sella: 6 salmones hoy
David García Manzanal, de Moreda, 5,300 kg a cebo natural en la zona libre
Carlos Martínez Ruíz, de Bilbao, 5,350 kg a cebo natural en el coto Brezo
Oscar Ruiz Arbelaiz, de Burgos, 5,190 kg a cebo natural en la zona libre
Joaquín Fanjul Gutierrez, de Pola de Siero, 5,250 kg a cebo natural en la zona libre
Alfonso Collado López, de Onís, 5,190 kg a cebo natural en la zona libre
Ana María García Méndez, de Grado, 5 kg a cebo natural en la zona libre
Río Cares-Deva: 8 salmones
Pedro Fermández Escandón, de Panes, 5,700 kg a cebo natural en la zona libre
Lucía Piney Sánchez, 4,150 kg a cebo natural en el coto El Tilo
Jesús Ruiz Fernández, de Cabrales, 5kg a cebo natural en la zona libre
Saúl Sánchez Fresno, de Arriondas, 5,500 kg a cebo natural en el coto La Higar
Jesús Lobato Foxte, de Arriondas, 4,250 kg a cebo natural en el coto La Higar
Carlos Pelaéz López, de Cantabria, 4,300 kg a cucharilla en la zona libre
Andrés Tolosa Posada, de Cabrales, 4,400 kg a cebo natural en la zona libre
Un deportista, 7,500 kg a cebo natural en la zona libre

Comments are closed.